El ‘Back to School’ de los 30 🧳📚🧠😅


Hola Reader

back·sztori #12 | El ‘Back to School’ de los 30 🧳📚🧠😅

Septiembre marca el inicio de un nuevo año escolar y para nosotros los adultos, marca la vuelta a la realidad. Marca el inicio de un nuevo año de evaluación y comparación. Marca la época de más presión porque en breve se acaba el año y volvemos al ciclo de las metas.


El back to school a los 30 es peculiar. Nuestro horario escolar está cargado con asignaturas que no aparecen en ningún currículum oficial, pero que son fundamentales para vivir y crecer. Asignaturas que queramos o no siempre terminamos cursando y a veces suspendemos una y otra vez, porque no terminamos de dominar lo esencial. Asignaturas como:


Gestión emocional 101: Aprender a sobrevivir un lunes sin café.

Porque volver no solo es físico, también es mental. Volvemos al trabajo después de las vacaciones o después de un tiempo estando inactivos, para sumergirnos en reuniones que pudieron ser un email y montones de tazas de café. Lo cual hace que el cerebro no tenga tiempo para reajustarse, para recuperar su ritmo. Y aunque extrañamos la rutina porque es nuestro espacio seguro, tal como la escuela. No podemos evitar ser la versión humana de Bellota (si, esa chica super poderosa), porque todos los días parecen ser un lunes sin café.


Comunicación 2.0: El arte de hablar a través de memes.

Tener un master en encontrar memes para expresar nuestro estado emocional, porque si pudiéramos ser honestos, estaríamos desempleados y presos.


Relaciones humanas: No se trata de saber quién eres, sino de quiénes son los demás.

A los 30 te reencuentras contigo, con tu pasado, con las cosas que tienes tiempo evitando. Valoras más la calidad que la cantidad en las relaciones de trabajo y familiares. Pero eso no es suficiente para pasar de curso. Necesitas dominar el caradurismo, y entender que no todo sale bien y a veces, eso es lo mejor, en especial cuando nuestros planes, amistades o situaciones laborales pueden destruirnos lentamente.


Finanzas personales: El arte de sobrevivir con un sueldo cebolla. Esta es la que casi todos reprobamos. Fingimos amar la libertad hasta que esta afecta nuestro sueldo y la capacidad de sobrevivir al día a día. Aquí la vida nos enseña a no sobregirar la tarjeta, porque aunque puedes y te lo mereces, tienes que recordar que solo vives una vez para estar en deuda eterna con cualquier entidad financiera.


Toma de decisiones: O cómo mandar todo a la p*** m.....

Cuestionarse una y mil veces por las decisiones tomadas no es un mecanismo que responde al fracaso, sino al crecimiento; es una forma de probar que ya aprendiste la lección y el efecto placebo se ha acabado. Es un acto liberador que lleva al momento catártico de decir: A la m*****, Que te j**** o mi favorita, Me importa un c***



Organización y prioridades: Porque no hay tiempo para todo.

Saber que los after work son una extensión de la ansiedad social que abunda en las redes sociales está bien, pero entender que todo cobra perspectiva con ellos es un signo de que sabes cuales son las prioridades en la escuela, digo en el mundo laboral. Pues no solo necesitamos la información compartida en tan sagrados espacios, también es prioridad que las cervezas estén bien frías. 😉

Autocuidado: Una master class en sostenibilidad personal.

Sentimos el deber de cumplir con todos menos con nosotros mismos, porque somos millennials, no Gen Z. No tomamos micro jubilaciones, sino que nos postergamos, como si fuera deporte, la asignatura menos valorada pero la más necesitada.

Estas asignaturas son esenciales para entender que la vida consiste en pequeñas victorias, en celebrar un punto más en la evaluación diaria, aun cuando no tengas el acumulado suficiente para pasar de curso. Qué por muy importante que sean las asignaturas principales, siempre vamos a necesitar deporte. Necesitamos ese break, esa hora permitida de no hacer nada , ese momento en el que podemos pausar y reiniciar sin sentir miedo a lo que se perdió durante ese instante y mucha confianza en lo que se ganó. Cosas como recuperar horas de sueño, correr para mejorar la forma física, o simplemente un montón de aburrimiento que nos lleve a mejorar nuestra creatividad o salud mental.

Y como dijo Rosé en su discurso de los VMA´s Awards, debemos empezar el día dándonos gracias por presentarnos, por no desfallecer y por creer en nosotros, aún cuando el ruido exterior nos silencie, tal como se lo recomendó su terapista.

Si llegaste hasta aquí cuéntame ¿Qué otra asignatura añadirías a la lista?

Te leo,

Joys!


PD: Una frase.🔥

«Regresar al trabajo es como volver a la escuela: la misma pereza, pero sin recreo.» leído en internet.

¡Hasta la próxima!

Un abrazo, Joys =)

back·sztories

Cada dos semanas recibirás una nota con un análisis de la cultura pop a través de la mirada del cine o la literatura. Nada de Spam, solo un poco del drama que te gusta.

Read more from back·sztories
bugs bunny in peace de Kristin kossi

Hola Reader Bugs Bunny at peace de Kristin Kossi back·sztori #17 | 3 pasos para sobrevivir (y disfrutar) diciembre 🌪️🧘♀️🎄 Finales de noviembre, el tráfico se incrementa y de repente tu agenda social se dispara con reuniones cuando, admitamoslo, tu energía social está low battery y sin cargador a la vista. Tu día a día parece un tetris, justo como el de Helga intentando hacer espacio en su agenda para espiar a Arnold. Entonces, ¿Como hacer la transición del área gris de noviembre al...

Loss of Identity – Evrim Özeskici 2016

Hola Reader Loss of Identity – Evrim Özeskici (2016) back·sztori #16 | Lado B: Cómo Perder Gustos y Sobrevivir🎵🤔🌱 No sé si cambié o si simplemente me aburrí. Porque antes al menos me gustaban cosas. Lo sé, en todos los procesos de cambio y madurez existe un momento de desidentificación. Vamos, cuando no tienes ni idea de quién eres. Ese momento que parece que estás super desorientado/a pero que al final es un símbolo de evolución porque para cambiar, debes abrir espacio para lo nuevo.Ojo, que...

Study after Velázquez's Portrait of Pope Innocent X

Hola Reader Study after Velázquez's Portrait of Pope Innocent X – Francis Bacon (1953) back·sztori #15 | ¿Qué tipo de subgénero de terror eres?🧟🔪🧠 Estoy segura de que habrás oído frases como la vida es una película y tu eres el protagonista, que aunque suena muy cliché, tiene sentido. Ahora bien la pregunta clave es, si la vida es cine, ¿Cuál es el género? ¿De qué clase de película soy el protagonista? y más importante aún, ¿Quién es el director? La semana próxima es Halloween, una fecha que...