¿Qué tipo de subgénero de terror eres?🧟🔪🧠


Hola Reader

back·sztori #15 | ¿Qué tipo de subgénero de terror eres?🧟🔪🧠

Estoy segura de que habrás oído frases como la vida es una película y tu eres el protagonista, que aunque suena muy cliché, tiene sentido. Ahora bien la pregunta clave es, si la vida es cine, ¿Cuál es el género? ¿De qué clase de película soy el protagonista? y más importante aún, ¿Quién es el director?

La semana próxima es Halloween, una fecha que recuerda en esencia los miedos humanos y que en la sociedad actual es solo una fecha comercial más. Así que en lugar de darte las típicas recomendaciones de películas, te propongo hacer el test del terror. Luego de que contestes todas las preguntas, en la posdata estarán tus recomendaciones. ¿Te animas a jugar? ¡Empecemos!

1.- ¿Qué situación te perturbaría más?

  • A. Despertar y darte cuenta de que tus seres queridos ya no tienen emociones, solo repiten rutinas sin alma.
  • B. Oír ruidos en tu casa vacía, y luego encontrar un mensaje tuyo escrito en la pared, sin recordar haberlo hecho.
  • C. Vivir en una casa donde todos han muerto trágicamente, y sentir que alguien te observa al dormir.
  • D. Estar en una fiesta y notar que alguien te sigue cada vez que estás solo.
  • E. Ver tu cuerpo cambiar sin explicación: piel que muta, articulaciones que se rompen y rehacen.
  • F. Encontrar una grabación tuya haciendo algo que no recuerdas, pero que prueba que viste algo imposible.
  • G. Descubrir que una presencia eterna vive más allá del tiempo, y tú apenas eres un insecto para ella.
  • H. Llegar a un pueblo remoto donde todos parecen felices… demasiado felices.

2.- ¿Qué tipo de miedo te resulta más difícil de enfrentar?

  • A. Que todos los que te rodean pierdan su humanidad sin saberlo.
  • B. Que tus pensamientos más oscuros se hagan realidad.
  • C. Que el pasado de tu familia te persiga para siempre.
  • D. Que alguien te ataque solo por existir.
  • E. Que tu cuerpo te traicione.
  • F. Que todo esté siendo grabado y nadie te crea.
  • G. Que nada tenga sentido ni propósito.
  • H. Que las antiguas creencias sean más reales que la ciencia.

3.- ¿Qué símbolo te causa inquietud?

  • A. Una multitud caminando sincronizadamente, sin emoción.
  • B. Un espejo que no refleja lo mismo que tú haces.
  • C. Una vieja casa con una habitación cerrada con llave.
  • D. Una máscara blanca tirada en el bosque.
  • E. Una herida que nunca cicatriza y cambia de forma.
  • F. Una cámara encendida aunque juraste apagarla.
  • G. Un cielo con una figura lejana que nunca se mueve.
  • H. Una estatua pagana cubierta de flores secas.

4.- ¿Cuál de estas frases te inquieta más?

  • A. "Todos están vivos… pero ya no son ellos."
  • B. "No hay nadie aquí… solo tú y tu mente."
  • C. "La casa recuerda."
  • D. "Corre. No mires atrás."
  • E. "¿Esa piel es tuya?"
  • F. "La cinta no miente, aunque tú no recuerdes."
  • G. "Tus rezos no son escuchados porque no importa."
  • H. "Ellos estuvieron aquí mucho antes que tú."

5.- ¿Qué ambiente te resulta más inquietante?

  • A. Un mundo apocalíptico con personas deshumanizadas.
  • B. Una habitación en silencio total, pero con objetos que se mueven solos.
  • C. Un caserón donde las paredes parecen susurrar.
  • D. Un campamento en medio del bosque, con ruidos de pasos por la noche.
  • E. Un hospital donde los cuerpos cambian de forma.
  • F. Una habitación con monitores encendidos mostrando tus propios sueños.
  • G. Un lugar donde el cielo es violeta y el tiempo no parece avanzar.
  • H. Una aldea que celebra un ritual ancestral en tu honor… sin conocerte.

6.- ¿Cuál sería tu forma de morir más temida?

  • A. Ser devorado por una multitud sin rostro.
  • B. Quedarte solo con tu mente hasta que pierdas la razón.
  • C. Ser arrastrado por fuerzas invisibles en tu casa.
  • D. Ser acuchillado sin razón, por alguien que no conoces.
  • E. Convertirte en algo que ya no es humano.
  • F. Desaparecer mientras una cámara sigue grabando.
  • G. Disolverse en el infinito, sin dejar rastro.
  • H. Ser sacrificado por una comunidad que cree que es por tu bien.

Hora de contar tus respuestas:

A = Terror Zombi

B = Terror Psicológico

C = Casas Embrujadas / Fantasmas

D = Slasher

E = Body Horror

F = Found Footage

G = Terror Cósmico

H = Folk Horror


Antes de continuar, recuerda que la vida como el cine tiene giros imprevistos (plot twists), así que anímate a reescribir las escenas, a combinar géneros y a adaptar el tono. Ninguna historia tiene sentido pero cualquier historia puede tener el significado que le des tu.

Si has llegado hasta aquí, no olvides buscar las recomendaciones en la posdata y déjame saber que tipo de subgénero de terror eres tú.

Te leo,

Joys!


PD: Recomendaciones 🎞️

Mayoría A – Zombi / Deshumanización

Mayoría B – Psicológico

Mayoría C – Casas Embrujadas

Mayoría D – Slasher

Mayoría E – Body Horror

Mayoría F – Found Footage

Mayoría G – Terror Cósmico

Mayoría H – Folk Horror

Disclaimer: Este test fue creado con IA, sin embargo, las recomendaciones son 100% humanas. ❤️

¡Hasta la próxima!

Un abrazo, Joys =)

back·sztories

Cada dos semanas recibirás una nota con un análisis de la cultura pop a través de la mirada del cine o la literatura. Nada de Spam, solo un poco del drama que te gusta.

Read more from back·sztories
bugs bunny in peace de Kristin kossi

Hola Reader Bugs Bunny at peace de Kristin Kossi back·sztori #17 | 3 pasos para sobrevivir (y disfrutar) diciembre 🌪️🧘♀️🎄 Finales de noviembre, el tráfico se incrementa y de repente tu agenda social se dispara con reuniones cuando, admitamoslo, tu energía social está low battery y sin cargador a la vista. Tu día a día parece un tetris, justo como el de Helga intentando hacer espacio en su agenda para espiar a Arnold. Entonces, ¿Como hacer la transición del área gris de noviembre al...

Loss of Identity – Evrim Özeskici 2016

Hola Reader Loss of Identity – Evrim Özeskici (2016) back·sztori #16 | Lado B: Cómo Perder Gustos y Sobrevivir🎵🤔🌱 No sé si cambié o si simplemente me aburrí. Porque antes al menos me gustaban cosas. Lo sé, en todos los procesos de cambio y madurez existe un momento de desidentificación. Vamos, cuando no tienes ni idea de quién eres. Ese momento que parece que estás super desorientado/a pero que al final es un símbolo de evolución porque para cambiar, debes abrir espacio para lo nuevo.Ojo, que...

Hola Reader Christopher Isherwood’s House, Santa Mónica de David Hockney, (1966) back·sztori #14 | Watchlist exclusiva de otoño. 🍁🎞️🛋️ En esta edición, hablemos de cuando lo invisible se vuelve esencial. De esas películas / series que simbolizan esta transición estacional y emocional y que necesitamos incluir en nuestro watchlist para sentirnos más ligeros. De esas historias que cuando se cuentan bien, se vuelven un ancla visual para expresar cómo nos sentimos en esta época del año. Esto no...